1. Cartas de motivación.
Existen muchos formatos donde podemos utilizar como guía, uno de los mas usados que está en internet es de EUROPASS.
Factores a tener en cuenta:
- Se debe omitir dentro de la carta toda información que contenga "yo quiero la beca" y aun así explicando sus razones del porque quiere obtenerla, se considera informal a la hora de redactar y leer ese tipo de cartas.
- El membrete, debe ser muy importante y es uno de los factores que no se omiten, pero debe ser cuidadoso al llenarlo, se aconseja solo importación pertinente tanto para comunicación (correos o teléfonos) y algunas dirección, eso si no olvidar el nombre completo.
- Cuerpo de la carta, debe ser muy precavido cuando realice la redacción, pues debido a que es el mejor contenido de la carta, es donde observarán los mejores puntos de vista para la obtención de la beca. Los temas de interés: como habilidades, participación de eventos internacionales o nacionales. Académicos: son los que han formado su perfil laboral relacionado con lo que va a estudiar, seminarios, semilleros, ponencias, investigación, inmersión en algún país.
- Omitir temas financieros, "no tengo dinero".
- Datos específicos de la universidad a que voy aplicar.
- Buena síntesis, muy objetivo, todo tiene que tener relación con los temas de mi carrera y los que voy a ver.
2. Promedio (certificado de notas, si se requiere).
3. Habilidades lingüísticas, se recomienda tener certificados internacionales (inglés, francés, aleman, chino o japonés), para ganar mas puntos a la hora de evaluación.
4. Entrevistas, tiene como objetivo similar como una hoja de vida, para verificación de datos y de lo que redactó realmente sea conciso e interacción con el evaluador en persona.
5. Generar un buen interés para poder obtener la beca, no solo por necesidad.
6. Omitir descripciones personales y familiares, a menos que lo pregunten o lo requieran, también evitar temas de religión.
Básicamente la carta tiene el mayor peso, donde se describe todo lo académico (mayor interés), y no debe ser extenso (máximo página y media).
No hay comentarios:
Publicar un comentario