jueves, 3 de noviembre de 2016

PROGRAMA DE JÓVENES INGENIEROS ALEMANIA

Camilo Andrés Merchán Ávila (10 sem) y Cristian Camilo Ardila Manrique (8sem), realizaron curso de Alemán en Colombia, Curso de Alemán de dos meses en el “Goethe Institut” en Mannheim, Alemania e iniciaron semestre académico en la Universidad de Bochum en Ruhr, Alemania, mediante el Programa de Becas de Jovenes Ingenieros, patrocinado por los gobiernos de Colombia y Alemania. Posterior al semestre académico realizarán un semestre de práctica profesional. La Beca cubre la totalidad de los pasajes, los gastos durante un año y el curso completo del idioma.

A continuación la experiencia de los jóvenes relatada por ellos mismos:

Mi experiencia en Alemania
 Por Cristian Ardila

Una de las primeras impresiones que obtuve de Alemania fue como por una extensión bastante amplia de territorio se ha implementado el uso de fuentes de energía alternativas como estos parques eólicos, evidenciando así la preocupación por el cuidado del medio ambiente.

Esto es el “Wasserturm” es el icono de la ciudad de Mannheim, ciudad donde lleve a cabo mi curso de alemán en el GoetheInstitut donde conocí a personas de todos los rincones del mundo de cada uno de los 5 continentes. Mannheim es una ciudad multicultural por lo que no hubo un solo día durante toda mi estancia donde no escuchara por la calle más de un idioma aparte del alemán.

Heidelberg es famosa por poseer la universidad más antigua de Alemania, así como por poseer una de las “Altstadt” más icónicas y representativas del país, ya que afortunadamente no fue bombardeada durante la segunda guerra mundial por lo que conserva toda su esencia. Aquí estoy observando la ciudad desde el “Schloss” desde allí es posible obtener una vista maravillosa que lastimosamente no puede captar la cámara. Tuve la oportunidad de visitar el museo de Mercedes Benz en Stuttgart donde a través de 4 pisos es posible realizar un recorrido a través de la historia desde el primer automóvil inventado en Mannheim hasta los prototipos futuristas de la marca.

Esta foto es del centro histórico de Frankfurt, ciudad que actualmente es la capital financiera de Alemania y de Europa, y a pesar de su gran modernización su centro histórico es de gran atractivo para los turista s, especialmente ya que Frankfurt posee el aeropuerto y el hub de conexión más grande de Alemania.



Experiencia de un Estudiante Tomasino en Alemania
 Por Camilo Merchan

Estos dos últimos meses he estado de estudiante en Alemania gracias al programa de Jóvenes Ingenieros en cooperación del Gobierno Colombiano y el Gobierno Alemán. Desde principios de agosto y hasta finales de septiembre tuve la oportunidad de asistir a clases de alemán en el “Goethe Institut" en la ciudad de Mannheim y en el día a día, poder ir perfeccionando mis habilidades comunicativas en ésta lengua y experimentar en primera persona la vida en un nuevo país. En éste corto curso no solo se tiene la oportunidad de mejorar el Alemán, sino también de compartir experiencias, conocer personas de muchos lugares, entablar nuevas amistades y desvelar un poco los estereotipos que tenemos sobre la cultura teutona. Hay momentos duros, sobre todo al principio, en donde uno se tiene que adaptar a todo lo nuevo: a un país diferente, a gente con costumbres diferentes, a moverse en otro idioma, al clima e incluso a la comida. En los primeros días, cosas tan cotidianas como tomar un bus o comprar en el supermercado se llegan a convertir en un verdadero reto. En cuanto a las clases, puedo decir que, aunque son intensivas y extenuantes, siempre se desarrollan en un ambiente muy agradable, y en donde todos hacemos del espacio algo muy cómodo. Gracias a mis compañeros de clase (fotografía), pude también aprender cosas de culturas de países como Letonia, Irak, Nueva Zelanda, México, Italia y Grecia; e incluso algunas expresiones en sus idiomas. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario