- “Las becas no se las ganan los más aplicados, se las ganan los que aplican”.
- “Conseguir una beca es convencer a unos desconocidos de que
invertir en educarlo a usted es conveniente para los intereses de ellos”.
- Las becas se concentran en los temas “taquilleros”.
- El proceso para obtener una beca en el extranjero no sólo se
limita a tener un buen promedio. Las universidades evalúan otro tipo
de aptitudes como tu experiencia, tu potencial, tus cartas de motivos y de recomendación.
- Las universidades del extranjero, por lo regular, no ofrecen
becas del 100%. La mayoría de las becas oscilan entre 15 y 25%.
- Mitos y poca divulgación son los principales obstáculos de las becas.
- “La gente no aplica porque tiene muchos mitos en la cabeza. - De que
las becas son únicamente para los genios que tienen las mejores notas, eso no
es verdad; o porque hay muchísima gente aplicando y es imposible ganársela”.
INSTITUCIONES OFERENTES.
- Colfuturo.
- Icetex.
- Fundación botín.
- Fundación carolina.
- Fullbright.
- Alianza Pacifico.
- OEA.
- UNESCO.
UNIVERSIDADES QUE OFRECEN BECAS.
UNIVERSIDADES QUE OFRECEN BECAS.
- Universidad la sabana.
- Pontificia Universidad Javeriana.
- Universidad de la salle.
- Universidad de los Andes.
- Universidad externado de Colombia.
- Universidad de Toronto.
- Universidad de Melbourne.
- Universidad de Londres.
- Escuela Normal Superior (ENS).
ALGUNOS CONSEJOS.
Muchos estudiantes
sueñan con ir a la universidad en el extranjero, pero tras sacar cuentas y
comprobar que es prácticamente imposible reunir el dinero necesario, pierden la
esperanzas de hacerlo realidad. Sin embargo, en la actualidad existen numerosos
programas de becas que proporcionan apoyo financiero para cubrir los gastos de
matrícula, alojamiento, transporte e incluso manutención.
Inicia el proceso con tiempo: lo recomendable
es que tomes entre seis meses y un año para las gestiones referentes al
posgrado.
Entrega todos los documentos: es vital que
conozcas todas las reglas del juego y todos los pasos a seguir. Son una
multitud de trámites y deberás estar atento a no quedar fuera porque falte
algún papel.
Consigue buenas cartas de
recomendación.
Revisa tu currículo: las actividades
que son parte de tu historia personal y que muchas veces no ponemos en el CV
cuando buscamos trabajo, pueden ser importantes para los comités de evaluación
académica. No dejes por fuera los voluntariados.
Saca las cuentas: debes asumir
que hay costos asociados. Algunas universidades tienen cobros por postulación o
hay que pagar pruebas de idiomas y otras evaluaciones que en algunos países son
obligatorias como el Toefl.
No hay comentarios:
Publicar un comentario